martes, 21 de septiembre de 2010

AMERIAN ® Manganeso


AMERIAN ®  Manganeso  es un corrector nutricional líquido y de uso foliar, en base a Manganeso complejado soluble en agua y quelatado con extracto de algas marinas nativas del sur de Chile. Formulado para prevenir y corregir deficiencias de Manganeso.

AMERIAN ®  Manganeso  funciona como activador de enzimas que catalizan fosforilación, descarboxilación, reducción e hidrólisis, mejorando la respiración, síntesis de aminoácidos, síntesis de lignina y niveles de hormonas en las plantas.  Es fundamental para el proceso de la fotosíntesis y para la síntesis de la clorofila. Aumenta el aprovechamiento del calcio, magnesio y fósforo disponibles en el suelo. Favorece la resistencia de las plantas a las enfermedades.


AMERIAN ®  Manganeso  permite una rápida absorción de los nutrientes minerales porque son combinados con agentes quelatantes naturales de bajo peso molecular.  Especialmente indicado para aplicaciones en frutales, vides, cultivos y hortalizas, facilitando el manejo en relación a formulaciones en polvo.

Composición
Manganeso (Mn)
7 % (p/v)



Recomendaciones de Uso de AMERIAN ®  Manganeso

Cultivo
Dosis (L/ha)
Aplic.
Época de aplicación
Kiwi
2-4
1-2
200-300 cc/100 L. Desde brotación.
Uva de mesa, uva vinífera.
2-4
1-2
200-300 cc/100 L. Con suficiente masa foliar, brotes de 30.60 cm.
Cítricos
2-4
1-2
200-300 cc/100 L. Al aparecer los primeros síntomas de carencia.
Hortalizas
2-4
1-2
200-300 cc/100 L. Con suficiente masa foliar, 4-6 hojas verdaderas.
Cultivos anuales
3-4
2
15 días después de la emergencia. Repetir otros 2 L. junto a aplicaciones de pesticidas.
Pomáceas
2-4
1-2
Desde puntas verdes. Aplicar dosis mayor en postcosecha, 30 días antes del inicio de caída de hojas.
Berries
1,5
2
Inicios de brotación y prefloración.
Tomate
1-2
1
20 días después del transplante.
Cebolla, ajo, flores bulbosas
1-2
2
30 y 60 días después del transplante.
Espárrago
1-2
2
15 días después de la apertura del meristema apical. Repetir 20 días después.
Remolacha, achicoria
1-2
2
Desde 4 a 6 hojas verdaderas.
Ornamentales
1-2
1-2
En inicio de crecimientos de brotes.

Compatibilidad

AMERIAN ®  Manganeso  es compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios, pero se recomienda hacer pruebas de compatibilidad física de las mezclas. AMERIAN ®  Manganeso  debe ser incorporado como último componente de la mezcla. Agitar en forma continua y aplicar inmediatamente.
Precauciones:
• Agite el envase antes de verter su contenido al estanque de la máquina nebulizadora. • Almacenar preferentemente en un lugar fresco y ventilado sin exponer a la luz solar directa.
• Evite asperjar con temperaturas menores a 8°C ó a pleno sol y sin viento de deriva.
• El producto es moderadamente tóxico, por lo que se deben tomar precauciones al manipular.
• No presenta fitotoxicidad si se aplica el producto en las dosis recomendadas.
• Manténgase los envases cerrados y fuera del alcance de los niños, lejos de alimentos y bebidas. No reutilizar los envases vacíos.

La empresa no se hace responsable por los daños y perjuicios que pudiesen resultar del uso indebido de este producto o que esté fuera de las indicaciones y recomendaciones señaladas.

Durabilidad: 2 años

FABRICADO EN CHILE POR INVERSIONES PATAGONIA S.A.

AMERIAN ® Hierro

AMERIAN ® Hierro  es un corrector nutricional líquido y de uso foliar, en base a Fierro complejado soluble en agua y quelatado con extracto de algas marinas nativas del sur de Chile. Formulado para prevenir y corregir deficiencias de Hierro.

AMERIAN ® Hierro  participa en la formación de clorofila, clave para la fotosíntesis. Participa en la fijación del nitrógeno y en el proceso de respiración de las plantas. Es cofactor de numerosas enzimas y en leguminosas ayuda a fijar el nitrógeno. Además corrige y previene deficiencias, como: clorosis en hojas nuevas; pigmentación amarilla por clorosis intervenal; y retraso en el crecimiento de las plantas.

AMERIAN ® Hierro  permite una rápida absorción de los nutrientes minerales porque son combinados con agentes quelatantes naturales de bajo peso molecular.  Especialmente indicado para aplicaciones en frutales, vides, cultivos y hortalizas. Se recomienda como complemento de fertilizantes edáficos.


Composición
Hierro (Fe)
5 % (p/v)

Recomendaciones de Uso de AMERIAN ® Hierro

Cultivo
Dosis
(L/ha)
Aplic.
Época de Aplicación

Manzana, pera, carozos, palto, olivo, avellano nogal, vid, almendro,
2 -4
2-6
Cada 10-14 días con suficiente cobertura foliar o cuando existan síntomas de deficiencia.
En vivero y huertos nuevos al inicio y plena producción.
Cítricos
2-4
1-3
Durante los crecimientos de primavera y otoño. Repetir cada 10-14 días. No aplicar durante floración. En vivero y huertos nuevos en plena producción.
Berries
2-4
2-4
Cada 10-14 días con suficiente cobertura foliar o cuando existan síntomas de deficiencia.
En vivero y huertos nuevos al inicio y plena producción.
Cereales, cucurbitáceas, hortalizas de hojas, papa, espárrago, granos,  remolacha
2-3
2-4
Cada 10-14 días con suficiente cobertura foliar o cuando se expresen síntomas de deficiencia.
En viveros y huertos nuevos al inicio y plena producción.
Plantas ornamentales
3-5
1-2
Usar dosis mínima en deficiencias leves y dosis máxima en severas.
Viveros
2-3
1
150-200 cc/Hl. Usar dosis mínima en deficiencias leves y dosis máxima en severas.

Compatibilidad

AMERIAN ® Hierro  es compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios, pero se recomienda hacer pruebas de compatibilidad física de las mezclas. AMERIAN ® Hierro  debe ser incorporado como último componente de la mezcla. Agitar en forma continua y aplicar inmediatamente.
Precauciones:
• Agite el envase antes de verter su contenido al estanque de la máquina nebulizadora. • Almacenar preferentemente en un lugar fresco y ventilado sin exponer a la luz solar directa.
• Evite asperjar con temperaturas menores a 8°C ó a pleno sol y sin viento de deriva.
• El producto es moderadamente tóxico, por lo que se deben tomar precauciones al manipular.
• No presenta fitotoxicidad si se aplica el producto en las dosis recomendadas.
• Manténgase los envases cerrados y fuera del alcance de los niños, lejos de alimentos y bebidas. No reutilizar los envases vacíos.

La empresa no se hace responsable por los daños y perjuicios que pudiesen resultar del uso indebido de este producto o que esté fuera de las indicaciones y recomendaciones señaladas.

Durabilidad: 4 años

FABRICADO EN CHILE POR INVERSIONES PATAGONIA S.A.

AMERIAN ® Boro


AMERIAN ® Boro es un corrector nutricional líquido y de uso foliar, en base a Boro complejado soluble en agua y quelatado con extracto de algas marinas nativas del sur de Chile. Formulado para prevenir y corregir deficiencias de Boro.
AMERIAN ® Boro otorga absorción extremadamente eficiente en la hoja y tejido floral. Mejora el cuaje de frutos. Tiene efecto estimulante en las plantas bajo estrés fisiológico, disminuyendo las incidencias, como: bitter pit en manzano; corcho en perales; agrietamientos en tomates; tallo hueco en crucíferas; tallo agrietado en apio; necrosis internas en rábanos y betarraga; y corazón negro en remolacha. Optimiza el crecimiento de raíces y brotes. Interviene en procesos vinculados con la germinación del grano del polen, crecimiento del tubo polínico y formación de semillas. Ayuda finalmente a la translocación del calcio.
AMERIAN ® Boro permite una rápida absorción de los nutrientes minerales porque son combinados con agentes quelatantes naturales de bajo peso molecular.  Especialmente indicado  para ser aplicado en frutales, vides y hortalizas, en los cuales la deficiencia de este elemento ocurre habitualmente, con deficiencias ocultas de otros micronutrientes.

Composición
Boro (B)
7 % (p/v)

Recomendaciones de Uso de AMERIAN ® Boro

Cultivo
Dosis
(L/ha)
Aplic.
Época de Aplicación
Manzanas, pera, membrillo
1

2-3
En ramillete expuesto (2). Repetir a inicios de floración. En post cosecha con hojas verdes.
Cítricos, palto, chirimoya, kiwi
1-2

2
Antes de floración.
Carozos, almendros
1-2

1-2
Entre apertura de yemas y botón floral. En post cosecha con hojas verdes y activas.
Uva con semilla
1-2

1-2
20 días antes de floración y de ser necesario repetir esta aplicación al inicio de floración.
Olivo
1

2-5
En brotación. En apertura del cáliz. En post floración (2) con intervalos de 10 a 14 días. En postcosecha (1) con hojas verdes
Berries
2

2-4
Cada 10 días (2-3) desde botón floral hasta caída de pétalos. En post cosecha con hojas verdes.
Lechuga, Repollo, Achicoria, Alcachofa
2-3

2
Después del transplante con suficiente área foliar. Antes de floración.
Cereales
1-2

1-2
Al inicio de aparición de la espiga,  entre 4 hojas e inicios del encañado.
Brócoli, Coliflor
2-3
2
Antes del inicio de la formación del pan, cada 7 días.
Cucurbitáceas
2
1
Inicio de floración.
Tomate, pimiento
2-3
1
Antes de la cuaja del segundo racimo, con las primeras flores abiertas
Maravilla
2-3
2
Aplicar desde 2 pares de hojas a capítulo expuesto. Repetir a los 10-14 días.
Papa
1-2

1-2
Entre 7 a 14 días después que las plantas hayan emergido.
Legumbres de grano
1
1
Antes de floración
Maíz
2-3

1-2
Con 4-8 hojas verdaderas. Con deficiencia moderada repetir 10-14 días después.
Remolacha
2-3

2
Con 6-8 hojas verdaderas. 15-20 días después
Alfalfa
1-2

1-2
Aplicar después de cada corte
Plantas ornamentales
1-2
1
Aplicar antes de prefloración.

Compatibilidad

AMERIAN ® Boro es compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios, pero se recomienda hacer pruebas de compatibilidad física de las mezclas. AMERIAN ® Boro debe ser incorporado como último componente de la mezcla. Agitar en forma continua y aplicar inmediatamente.
Precauciones:
• Agite el envase antes de verter su contenido al estanque de la máquina nebulizadora. • Almacenar preferentemente en un lugar fresco y ventilado sin exponer a la luz solar directa.
• Evite asperjar con temperaturas menores a 8°C ó a pleno sol y sin viento de deriva.
• El producto es moderadamente tóxico, por lo que se deben tomar precauciones al manipular.
• No presenta fitotoxicidad si se aplica el producto en las dosis recomendadas.
• Manténgase los envases cerrados y fuera del alcance de los niños, lejos de alimentos y bebidas. No reutilizar los envases vacíos.

La empresa no se hace responsable por los daños y perjuicios que pudiesen resultar del uso indebido de este producto o que esté fuera de las indicaciones y recomendaciones señaladas.


Durabilidad: 2 años

FABRICADO EN CHILE POR INVERSIONES PATAGONIA S.A.

AMERIAN ® Zinc



AMERIAN ® Zinc es un corrector nutricional líquido y de uso foliar, en base a Zinc complejado soluble en agua y quelatado con extracto de algas nativas del sur de Chile. Formulado para prevenir y corregir deficiencias de Zinc y mejorar las condiciones nutritivas de las plantas.

AMERIAN ® Zinc  promueve la formación de auxinas necesarias para el aumento del tamaño de hojas brotes y frutos. También interviene en el metabolismo del nitrógeno.

AMERIAN ® Zinc mejora la absorción de los nutrientes minerales porque son combinados con agentes quelatantes naturales de bajo peso molecular.  Especialmente indicado para cultivos, frutales, vides y hortalizas. Se recomienda aplicar todos los años, para mantener niveles equilibrados de Zinc.

Composición
Zinc
8,7 % (p/v)


Recomendaciones de Uso de AMERIAN ® Zinc
Cultivo
Dosis
(L/ha)
Aplic.
Época de Aplicación
Cítricos, palto, olivo
2

2
A partir del inicio flujo del vegetativo y en primavera. Cada 10 días.
Carozos, avellano
2-3

2-3
Antes de flor hasta caída de pétalos. En postcosecha antes del inicio de la senescencia de las hojas
Manzano, pera., almendro, nogal, cerezo, kiwi.
2-3

2-3
Aplicar en apertura de yemas. No aplicar durante floración. A partir de 45 días después de caída de pétalos. Repetir según necesidad cada 14-21 días hasta antes de la cosecha.
Uvas de mesa, Uva vinífera.
2-3

2
20 días antes de floración y repetir a los 15 días.
Berries
2-3
1-2
Preferentemente antes de floración.
Hortalizas de hojas, tomate, ají, pimiento
1
2
Empezar con plantas de 20 cms. hasta cosecha con aparición del primer racimo.
Cereales: trigo, avena
3-4
2
En macolla. En embuchamiento.
Papa
2-3
2-4
Antes de floración. Cada 10 días.
Brócoli, repollo, cebolla, ajo.
2-3
2
Aplicar 30 y 60 días después del transplante.
Poroto, arveja, haba, maíz
2-3
1
Con 4-6 hojas verdaderas
Espárrago
2-3
2-4
15 días después de la apertura del meristema apical. Repetir cada 10 días..
Ornamentales
2-3
1
Antes de inicio floral. Después de cada corte.

Compatibilidad

AMERIAN ® Zinc es compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios, pero se recomienda hacer pruebas de compatibilidad física de las mezclas. AMERIAN ® Zinc debe ser incorporado como último componente de la mezcla. Agitar en forma continua y aplicar inmediatamente.

Precauciones:
• Agite el envase antes de verter su contenido al estanque de la máquina nebulizadora. • Almacenar preferentemente en un lugar fresco y ventilado sin exponer a la luz solar directa.
• Evite asperjar con temperaturas menores a 8°C ó a pleno sol y sin viento de deriva.
• No presenta fitotoxicidad si se aplica el producto en las dosis recomendadas.
• El producto es moderadamente tóxico, por lo que se deben tomar precauciones al manipular.
• Manténgase los envases cerrados y fuera del alcance de los niños, lejos de alimentos y bebidas. No reutilizar los envases vacíos.

La empresa no se hace responsable por los daños y perjuicios que pudiesen resultar del uso indebido de este producto o que esté fuera de las indicaciones y recomendaciones señaladas.

Durabilidad: 2 años

. FABRICADO EN CHILE POR INVERSIONES PATAGONIA S.A.

FARTUM ® Potasio


FARTUM ® Potasio es un corrector nutricional líquido y de uso foliar, en base a Potasio complejado soluble en agua y quelatado  con extracto de algas marinas nativas del sur de Chile. Formulado para prevenir y corregir carencias fisiológicas de Potasio y mejorar la calidad de las frutas, hortalizas y uvas.

FARTUM ® Potasio mejora el almacenamiento de la fruta en frío, favorece la formación y traslocación de carbohidratos, incrementa la resistencia de las plantas a estrés hídrico, heladas y enfermedades. Mejora el calibre y color de los frutos y regula su acidez.

FARTUM ® Potasio permite una rápida absorción de los nutrientes minerales porque son combinados con agentes quelatantes naturales de bajo peso molecular.  Especialmente indicado  para huertos con bajo vigor, calibre y pobre color de sus frutos.

Composición
Potasio (K2O)
12 % (p/v)

Recomendaciones de Uso de FARTUM ® Potasio
Cultivo
Dosis
(L/ha)
Aplic.
Época de Aplicación
Uva de mesa,  vinífera y pisquera
3-4
2-3
Desde grano de 4-5 mm. con intervalos de 10-14 días.
Cerezo, durazno, almendro, olivo, palto
4-5
3
A partir del endurecimiento del carozo, repitiendo cada 10-14 días.
Cítricos
2-3
2
Aplicar durante el crecimiento del fruto, con intervalos de 10-14 días.
Manzano, pera, membrillo, nogal
4-5
2-3
Desde fruto con desarrollo intermedio hasta inicio de toma de color, cada 5-7 días.
Kiwi
4-5
2
A partir de 6 a 8 semanas de caída de pétalos y repetir, si es necesario, con intervalos de 10-14 días.
Arándano, frambuesa, frutilla
3
2
A partir de cuaja de los primeros frutos. Repetir cada 10-14 días.
Tomate, pimiento, berenjena, Ají
2-3
3-4
A partir de 8 hojas verdaderas. Cada 10 días.
Papa
4-5
2-3
Desde floración hasta llenado de tubérculos
Cucurbitáceas
2
3-4
Desde floración hasta crecimiento y desarrollo del fruto.
Brócoli, coliflor, ajo, cebolla, repollo
3-5
2-3
A partir de 8 hojas. Repetir cada 10 días.
Alcachofa
4-5
2-4
30 días después del transplante. Inicio de floración. Una aplicación más si se observan deficiencias.
Acelga, espárrago
4-5
2
Desde 6 hojas verdaderas. Cada 10 días

Compatibilidad

FARTUM ® Potasio es compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios, pero se recomienda hacer pruebas de compatibilidad física de las mezclas. FARTUM ® Potasio debe ser incorporado como último componente de la mezcla.  Agitar en forma continua y aplicar inmediatamente.
Precauciones:
• Agite el envase antes de verter su contenido al estanque de la máquina nebulizadora. 
• Almacenar preferentemente en un lugar fresco y ventilado sin exponer a la luz solar directa.
• Evite asperjar con temperaturas menores a 8°C ó a pleno sol y sin viento de deriva.
• El producto es moderadamente tóxico, por lo que se deben tomar precauciones al manipular.
• No presenta fitotoxicidad si se aplica el producto en las dosis recomendadas.
• Manténgase los envases cerrados y fuera del alcance de los niños, lejos de alimentos y bebidas. No reutilizar los envases vacíos.

La empresa no se hace responsable por los daños y perjuicios que pudiesen resultar del uso indebido de este producto o que esté fuera de las indicaciones y recomendaciones señaladas.

Durabilidad: 2 años

FABRICADO EN CHILE POR INVERSIONES PATAGONIA S.A.